Acaba de finalizar la semana de la Alta Costura en Paris con desfiles de los más grandes de la moda como Chanel, Dior, Valentino, Armani, Elie Saab, Christian Lacroixy, Givenchy, Jean-Paul Gaultier, entre otros, y etre ellos un sólo español, Josep Font. El modisto español acercó el mar a París con vestidos llenos de volantes que recuerdan las olas del mar y tocados muy marineros.
Sin embargo ahí no queda todo, España ha estado muy presente también en la colección de Jean Paul Gaultier con peinetas, mantillas y hasta trajes de luces.
Vean y juzguen.
Sin embargo ahí no queda todo, España ha estado muy presente también en la colección de Jean Paul Gaultier con peinetas, mantillas y hasta trajes de luces.
Vean y juzguen.
Josep Font

4 comentarios:
Si, el otro día leí que Josep Font era el único español que participaba en la semana de la alta costura de Paris. Un gran logro, que merece el reconocimiento de todos.
A todo esto, ¿qué hacen luego con estos trajes? Porque hay tener mucho humor para lucirlos...
jajaaj yo creo que hay muchas famosas por ahi con dinero suficiente y poca verguenza dispuestísimas a lucirlos
Aunque creo que deberían dar más apoyo y aumentar el número de eventos del estilo B&B que comentasteis hace un tiempo. Dejar de hacer desfiles que parecen de otro planeta y acercar la moda a la calle, que en el fondo es de donde viene y de donde sale.
Hay mucha gente dispuesta a adquirir estos vestidos, como Daphne Guiness(si,de la cerveza Guiness)que es una autentica adicta a la Alta Costura, otro día hablaremos de esta mujer.La mayoría de veces los vestidos son modificados al gusto de las clientas, ya que es cierto que los que se muestran en pasarela son demasiado extravagantes como para llevarlo a cualquier acto. Hay que tener en cuenta que los desfiles de alta costura son un espectáculo, una forma de arte me arte diría, y como tal esta hecha para el disfrute por eso a la hora de venderlo se realizan modificaciones. Pero eso pasa también con el Prêt-à-porter.
Hola! hola a todos.
Mi opinión es que los diseñadores deberían de buscar la manera de llegar al público más amplio, es decir, la sociedad, sin renunciar a la moda y a sus determinados estilos.
Ellos nos pueden enseñar mucho, pero si solo realizan eventos y desfiles para gente importante, el resto nunca podremos optar a la buena moda. Hay que luchar para traer a los diseñadores a las masas, y no conformarnos con un vestido divino en una revista!
Publicar un comentario